Ediles de Neiva reafirman su compromiso con el desarrollo de la ciudad

El sábado 26 de noviembre se llevó a cabo el segundo taller de formación en liderazgo y participación ciudadana dirigido a ediles de la ciudad de Neiva, proceso que se adelanta en la Universidad Surcolombiana mediante un convenio entre el Proyecto Agenda Social Regional y la Secretaría de Desarrollo Social y Comunitario de la Alcaldía de Neiva.

 

En esta oportunidad los líderes comunitarios de la ciudad recibieron capacitación en “herramientas y destrezas comunicativas para la acción política” con el objetivo de aumentar su capacidad para visibilizar sus acciones y hacer más efectiva su participación y propuestas para el desarrollo de sus comunidades y la ciudad.

 

Durante el taller, se realizó un diagnóstico rápido participativo que permitió analizar las falencias que existen en los procesos de comunicación de los ediles con sus comunidades, de los ediles con otros líderes comunitarios y de los ediles con el gobierno de la ciudad y sus representantes.

 

El diagnóstico fue una herramienta clave para identificar y proponer algunas acciones que permitan al cuerpo de ediles superar por lo menos dos situaciones que según ellos, impiden que sus propuestas tengan mayor impacto: 1. La percepción negativa y/o el desconocimiento que tiene la ciudanía acerca de los ediles y sus acciones en el mejoramiento de las condiciones de vida de los habitantes de la ciudad. 2. Las dificultades que existen para la articulación de los ediles y la disminución de su capacidad de acción colectiva e incidencia política en toma de decisiones.

 

De las reflexiones surgidas durante la jornada, el ejercicio de autocrítica y el reconocimiento de sus capacidades como representantes de las comunidades, los ediles consideraron pertinente empezar a tener mayor presencia en la opinión pública, razón por la cual construyeron un pronunciamiento sobre temas que consideran son relevantes para la ciudad. En el comunicado titulado “Ediles comprometidos con el desarrollo de nuestra ciudad”, los líderes comunales hacen expresa su decisión y necesidad de participar de manera más activa en la formulación, ejecución, seguimiento y evaluación de política públicas para la ciudad y de manera particular en la implementación del Plan de Desarrollo. Además, el escrito manifiesta su rechazo al asesinato de la líder comunitaria Marcelina Canacué y la aprobación por parte del Concejo Municipal del proyecto que implementa del voto secreto como mecanismo para la toma de decisiones en esta entidad.

 

La siguiente sesión de formación para los ediles se desarrollará el próximo 3 de diciembre y se realizará alrededor del tema de formulación de planes de desarrollo comunitario y construcción de paz desde lo local.

 

A continuación, presentamos el comunicado escrito por los ediles durante la jornada:

 

 

Comunicado a la opinión pública

EDILES COMPROMETIDOS CON EL DESARROLLO DE NUESTRA CIUDAD

 

Los ediles y líderes de la ciudad de Neiva que nos encontramos en capacitación sobre liderazgo y participación ciudadana en el espacio ofrecido por la Universidad Surcolombiana y la Alcaldía de Neiva, por medio del presente comunicado queremos manifestar que:

 

Teniendo en cuenta que en la corporación edilicia de la ciudad de Neiva nos hemos comprometido con elevar y fortalecer nuestras capacidades para la gestión comunitaria a través de diversas capacitaciones a lo largo del presente año y que nos reconocemos como la voz de los ciudadanos que quiere ser escuchada; que queremos representarlos dignamente porque creyeron en nosotros y que queremos poner en práctica los conocimientos adquiridos y aportar de manera efectiva al desarrollo de la ciudad de Neiva, manifestamos nuestro compromiso con la construcción de un mejor mañana entregando lo mejor de nosotros en el accionar de la gestión comunitaria.

 

Estamos dispuestos a aportar de manera colectiva a la formulación, ejecución y evaluación del Plan de Desarrollo de Neiva y a la gestión de planes locales y comunitarios enfocando nuestra gestión al beneficio de nuestras comunidades en un trabajo en sinergia con la administración municipal, por lo cual hacemos un llamado a la administración municipal a ampliar los espacios de participación y a prestar mayor atención hacia nosotros los ediles en aras del desarrollo social y urbanístico de la nuestra ciudad.

 

En el marco de este llamado a ampliar los escenarios de participación de la ciudadanía, creemos que la propuesta de voto secreto en el Concejo de Neiva no es conveniente porque faltaría a la comunidad que los eligió desde el punto de vista de credibilidad y seguridad. El pueblo debe saber quiénes votaron negativo o positivo y saber que los Concejales están en favor de las comunidades en los diferentes proyectos que están debatiendo en el escenario del Concejo.

 

Nosotros los ediles, como representantes y veedores de los diferentes sectores, no aceptamos el voto secreto, porque se presta para tergiversar las propuestas de los proyectos en beneficio de la ciudad. Sería importante que los Concejales tuvieran en cuenta las opiniones de los ediles y nos invitaran a los debates porque somos nosotros la fuerza política de base.

 

Finalmente, rechazamos el cruel y vil asesinato de nuestra compañera dirigente comunal Marcelina Canacué, hecho que hoy enluta a nuestra ciudad. Exigimos el desarrollo de una pronta investigación para que este hecho tan lamentable y doloroso ocurrido el día de ayer, 25 de noviembre, justo cuando se conmemoraba el día internacional de la no violencia contra a mujer, no quede impune. Que nuestras voces nunca se apaguen, porque queremos a nuestras mujeres y líderes vivas, libres y sin miedo.

 

Ediles de Neiva presentes

 

Neiva, 26 de noviembre de 2016

Modificado por última vez en Lunes, 28 Noviembre 2016 18:16