Usco y Gobernación del Huila buscarán alianza para fortalecimiento de la Política Pública Departamental de Juventud

Como parte de las acciones de búsqueda de acuerdos entre actores sociales e institucionales para el fortalecimiento de procesos de formulación, implementación, seguimiento y evaluación de políticas públicas, la Agenda Social Regional de la Universidad Surcolombiana impulsó un escenario de diálogo entre representantes de nuestra casa de estudios y la Gobernación del Departamento del Huila.

 

En la reunión encabezada por el Gobernador Carlos Julio González Villa y el Rector Pedro León Reyes Gaspar se evaluó la importancia estratégica de la USCO y la necesidad de poner toda su capacidad investigativa y pedagógica en el impulso y acompañamiento de acciones que aporten al desarrollo social y humano del departamento del Huila y la región.

 

Además de hacer un panorama de los convenios que se encuentran en marcha entre las dos entidades y una valoración de los escenarios futuros en los que será necesaria una mayor articulación, se trabajó específicamente en la puesta en marcha de un convenio interinstitucional para el fortalecimiento del proceso de implementación de la Política Pública Departamental de Juventud adoptada por el Departamento mediante Ordenanza No. 054 de 2015.

 

El Convenio buscará el acompañamiento de la Universidad Surcolombiana en la formulación de un Plan Estratégico Decenal de Juventudes y la construcción de un Observatorio de la Juventud, dos herramientas indispensables para la implementación de la Política Pública y la toma de decisiones acertadas para el fortalecimiento de la población joven del Huila.

 

Durante la jornada de trabajo se estableció la conformación de un equipo dinamizador y una agenda de trabajo entre ambas instituciones que permita antes de finalizar el 2016 tener el marco normativo del acuerdo.

 

La reunión contó con la participación de Martha Julieta Galindo jefe de la Oficina Asesora de la mujer, infancia, adolescencia y asuntos sociales; Virgilio Huergo, coordinador de juventudes y Yamid Sanabria, asesor de asuntos juveniles. Por parte de la Universidad asistieron el docente Fabio Salazar, Decano de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanas y Coordinador del Proyecto Agenda Social Regional, Juan Carlos Acebedo Restrepo, docente integrante del equipo interfacultades del proyecto Agenda Social Regional; el Docente Luis Fernando Pacheco del programa de Ciencia Política y Juan Carlos Albarracín Gallego, profesional de apoyo al proyecto Agenda Social Regional.

Modificado por última vez en Miércoles, 23 Noviembre 2016 12:19