En el Plan de Desarrollo Institucional 2015 - 2024, la Universidad Surcolombiana ha plasmado su deseo de aportar de manera más efectiva al fortalecimiento de la región a partir de iniciativas de investigación y proyección que aporten a la consolidación de procesos sociales.
La Agenda Social Regional es uno de los proyectos concebidos en este Plan de Desarrollo que busca generar el debate público y el intercambio de opiniones con el propósito de lograr acuerdos básicos para la formulación, seguimiento y evaluación de políticas públicas en los campos del desarrollo social y humano.
El proyecto surge en el momento en que se dan pasos definitivos en la búsqueda de una solución política negociada al conflicto armado interno, elemento que lo ubica en la perspectiva de la necesidad de construir un proceso participativo y de diálogo público entre diversos actores sociales e institucionales que tienen distintas miradas e intereses sobre los temas que se han enunciado.
En este espectro de la participación, la Universidad Surcolombiana se entiende como un actor del proceso, que ayuda a dinamizar escenarios de diálogos y acuerdos, que pone a disposición toda su capacidad científica e investigativa para ofrecer conocimiento válido, útil y oportuno en la toma de decisiones que afectan la vida de los ciudadanos de la región.